[Total: 0   Promedio: 0/5]

Emprender es fácil…

He escuchado a muchas personas decir que emprender es fácil, otros tantos hablar de que es muy complicado. La realidad es que emprender es una actividad que requiere de un gran compromiso, más allá de la dificultad, es necesario mantenerte motivado y enfocado en lo que quieres lograr.

Existen muchos factores para emprender con éxito, pero me gusta centrar las cosas a 3 áreas básicas que se deben trabajar:

  1. Tu Persona
  2. Tu Proyecto
  3. Tu Marketing

Si trabajas tus acciones bajo esas 3 áreas de forma paralela tendrás un emprendimiento muy exitoso, así que en este artículo te explicaré a detalle cada una de ellas.

FB Live: 3 Factores para emprender con éxito

Trabajar desde casa es el sueño de prácticamente cualquier persona, sin embargo, pocos logran hacerlo, esto se debe a muchos factores, en ocasiones es por falta de compromiso, pero también puede ser por una mala estructura o un enfoque incorrecto.

A continuación te comparto un video explicativo:

Da click aquí para unirte a la comunidad en Facebook >>

Tu Persona

Lo primero que necesitas hacer para emprender exitosamente es trabajar a nivel personal, si no trabajas tu desarrollo personal poco podrás lograr con tu emprendimiento.

A nivel personal debes considerar trabajar en lo siguiente:

  • Finanzas Personales
  • Hábitos Positivos
  • Motivación
  • Capacitación continua

Finanzas Personales

Controlar tus finanzas personales es vital, tener un control absoluto de tus ingresos y gastos es parte esencial para cualquier emprendedor, de lo contrario no podrás tener un plan de crecimiento y una estructura adecada para tu emprendimiento.

emprende con éxito

Haz una lista con todas tus fuentes de ingreso y tus gastos mensuales, así podrás conocer tu balance y analizar que gastos puedes reducir y como puedes invertir ese dinero en tu emprendimiento.

Hábitos de Vida

Los hábitos son muy importantes, es necesario tener hábitos de vida diferentes, ya que al emprender desde tu casa tienes más libertad y necesitas controlar esa libertad de forma adecuada.

Te recomiendo:

  • Designar horarios precisos para cada actividad
  • Definir tu lugar de trabajo ( Establecer por lo menos un espacio donde lo único que hagas sea trabajar)
  • Realizar alguna actividad física
  • Tener una dieta saludable

Motivación

Siempre debe haber una razón más allá del dinero para emprender, de lo contrario será fácil que quieras rendirte después de sobrellevar los altibajos que se presentan al emprender.

Para mantenerte motivado te recomiendo:

  • Elegir un proyecto que te apasione.
  • Recordar cada día el motivo por el cual decidiste emprender.
  • Hacer un plan diario con actividades.
  • Al finalizar cada día evaluar avance y detectar puntos a mejorar.

Lo más importante es recordar que emprender es un proceso con muchos altibajos y mantenerte positivo en el camino, para esto debes estar convencido de que tu idea es buena y seguir tu pasión por el proyecto.

Capacitación continua

Es necesario mantenerse en continua capacitación, de lo contrario nos quedaremos estancados en el proyecto así que te recomiendo que por lo menos ingreses a un curso cada dos meses, piensa en elegir cursos de la siguiente manera:

  1. Cursos para fortalecer debilidades
  2. Enfocados en mejorar actividades relacionadas con tu proyecto
  3. Capacitaciones en áreas generales de negocios y emprendimiento
  4. Cursos de desarrollo personal

Recuerda que mientras más cursos puedas tomar y aprendas más cosas será más fácil que tu proyecto tenga éxito pues el emprendimiento depende de ti y si eres más capaz se verá reflejado en tus resultados.

Tu Proyecto

Estructurar adecuadamente tu proyecto es vital para poder tener éxito, un proyecto sin estructura está destinado al fracaso, así que te recomiendo que hagas lo siguiente:

  1. Elige una pasión y transformala en una idea de negocio
  2. Haz un pequeño plan donde planees la estructura de tu negocio
  3. Diseña cronogramas con las actividades diarias a realizar

Es necesario mantener una estructura simple y agíl que te permita hacer cambios en tiempo real y avanzar de forma ordenada.

Tu Marketing

Lo primero que debes hacer para conseguir clientes es conocer el perfil de tu cliente ideal, una vez que tengas definido el perfil deberás estructurar tus acciones de marketing.

Te recomiendo que en tu marketing incluyas:

  1. Campañas publicitarias en Facebook
  2. Acciones de prospección offline
  3. Estrategias para constuir relaciones a largo plazo

Lo más importante es enfocarte en hacer un marketing centrado en tus clientes potenciales, la clave está en ayudarlos cada vez más y permitirles que compren en el momento que se sientan listos, básicamente deberás seguir el proceso psicológico de la compra. 

Recuerda que tu proyecto depende totalmente de el trabajo que realices, así que centra tus esfuerzos en trabajar las 3 áreas básicas y lograrás generar resultados.

Si quieres conocer más respecto a este tema te invito a que te unas a mi familia de emprendedores:

Grupo Emprende en Casa

Cualquier duda o comentario puedes resolverlo utilizando esta sección de comentarios.